Home » Cuanto cuesta » ¿Cuánto cobra un hacker ético en España?

¿Cuánto cobra un hacker ético en España?

¿Cuánto cobra un hacker ético en España?

Hoy en día, proteger los sistemas y datos de una empresa frente a amenazas externas es una prioridad. Las brechas de seguridad no solo provocan pérdidas económicas, sino también daños reputacionales difíciles de reparar. En este contexto, el papel del hacker ético es cada vez más relevante. Pero, si estás valorando contratar este tipo de servicio, probablemente te estés preguntando cuánto cobra un hacker ético en España.

En Yeeply te ayudamos a encontrar empresas especializadas en ciberseguridad que ofrecen servicios de pentesting y auditorías técnicas realizadas por equipos certificados. A continuación, te explicamos qué hace exactamente un hacker ético, cuáles son sus tarifas habituales y qué factores influyen en el coste del servicio.

¿En qué consiste el trabajo de un hacker ético?

Un hacker ético, también conocido como pentester o especialista en ciberseguridad ofensiva, es un profesional que simula ataques controlados a sistemas informáticos con el objetivo de detectar vulnerabilidades antes que los hackers maliciosos lo hagan. Su labor es crítica para anticipar riesgos y fortalecer la infraestructura digital de empresas de todos los tamaños.

Pruebas de penetración o pentesting

El trabajo más habitual de un hacker ético es el pentesting. Se trata de una prueba controlada en la que se evalúan los sistemas, redes, aplicaciones y dispositivos de una organización para detectar debilidades. Estas pruebas pueden ser:

  • Externas (desde fuera de la red corporativa)
  • Internas (simulando un ataque desde dentro)
  • Black box, white box o gray box (según el nivel de información previa que se proporciona al equipo)

Respuestas a ataques reales de hackers maliciosos

Además del pentesting, los hackers éticos también actúan como consultores de respuesta ante incidentes, ayudando a contener y analizar ataques reales, evaluar el daño causado y proponer medidas correctivas para evitar futuras intrusiones.

Implementación y mantenimiento de sistemas de seguridad informática

Otra parte importante de su trabajo es colaborar en el diseño e implementación de políticas de seguridad, configuración de firewalls, segmentación de redes, control de accesos y otros mecanismos defensivos.

Tarifas promedio de un hacker ético

Responder a la pregunta cuánto cobra un hacker ético requiere matizar si hablamos de servicios puntuales o posiciones en plantilla dentro de una empresa de ciberseguridad.

  • Servicios de pentesting básico (auditoría de una web o app pequeña): desde 1.500 € hasta 4.000 €.
  • Pentesting avanzado o auditorías completas de red: entre 5.000 € y 12.000 €, dependiendo del alcance y la superficie analizada.
  • Análisis de vulnerabilidades + informe técnico + asesoramiento: entre 3.000 € y 8.000 € por proyecto.
  • Consultoría recurrente en ciberseguridad (soporte continuo): a partir de 1.000 € al mes para empresas medianas.

En términos salariales, dentro de una empresa especializada en ciberseguridad en España:

  • Un hacker ético junior puede tener un sueldo entre 24.000 € y 35.000 € al año.
  • Un perfil mid-level con 2-4 años de experiencia cobra entre 36.000 € y 50.000 € al año.
  • Los especialistas senior con certificaciones (OSCP, CEH, etc.) superan los 60.000 € al año, y en roles de liderazgo técnico o gestión pueden alcanzar los 75.000 € – 90.000 € anuales.

Factores que influyen en el sueldo de un hacker ético

Los precios pueden variar significativamente dependiendo de una serie de factores. Conocerlos te ayudará a evaluar mejor el presupuesto que deberías destinar a este tipo de servicio.

Experiencia

Cuanta más experiencia tenga el profesional o el equipo, mayor será su tarifa. Los pentesters certificados y con años de trayectoria suelen ofrecer un análisis más profundo y detallado y, por tanto, sus servicios son más costosos, pero también más eficaces.

Habilidades

No todos los hackers éticos tienen el mismo perfil. Algunos están especializados en infraestructuras cloud, otros en apps móviles, redes industriales (OT) o entornos IoT. Cuanto más nicho y técnico sea el entorno, más específica y valiosa será su intervención.

Lugar de trabajo

El coste del servicio varía según la ubicación. En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, los salarios y tarifas suelen ser más altos que en otras zonas de España. También influye si el trabajo se hace en remoto, presencial o in situ, y si incluye desplazamientos o jornadas intensivas.

¿Qué diferencias hay entre un hacker ético y un hacker malicioso?

Aunque comparten conocimientos técnicos similares, la gran diferencia entre ambos radica en su intención y legalidad.

  • Un hacker malicioso actúa sin permiso, con el fin de robar información, dañar sistemas o extorsionar a organizaciones. Sus acciones son delictivas.
  • Un hacker ético actúa con autorización, dentro de un marco legal, y busca proteger los sistemas, no explotarlos.

Por tanto, contratar a un hacker ético no solo es seguro, sino que cumple con normativas como el RGPD, la ISO 27001 o los esquemas nacionales de seguridad, ayudando a las empresas a reforzar sus defensas de forma legal y profesional.

¿Cuánto cobra un pentester?

El término «pentester» es una forma específica de referirse a los hackers éticos que realizan pruebas de penetración. Y si te preguntas cuánto cobra un pentester en España, estos son los rangos más habituales:

Tipo de servicioRango de precios aproximado
Pentesting web básico1.500 € – 4.000 €
Pentesting móvil o API2.500 € – 6.000 €
Auditoría completa de red y servidores5.000 € – 12.000 €
Pentest con explotación + informe detallado6.000 € – 15.000 €
Consultoría mensual de ciberseguridadDesde 1.000 €/mes

Estos precios se aplican a empresas especializadas en seguridad informática, que trabajan con equipos multidisciplinares y ofrecen resultados verificados, con informes técnicos y asesoramiento estratégico.

¿Estás buscando una empresa especializada en ciberseguridad que realice pruebas de pentesting o auditorías de seguridad? En Yeeply te ponemos en contacto con los mejores equipos de hackers éticos para proteger tu empresa frente a amenazas reales. Cuéntanos tu caso y encontraremos el equipo ideal para blindar tu infraestructura digital. ¡Solicita más información ahora!

Laura Diego Sanz
Laura Diego Sanz
Directora de operaciones en Yeeply

Es una profesional con amplia experiencia en la gestión de proyectos tecnológicos y el desarrollo de negocios digitales. Su principal objetivo es ayudar a emprendedores y empresas a materializar sus proyectos digitales mediante soluciones tecnológicas de vanguardia, asegurando que los proyectos se lleven a cabo con los mejores profesionales disponibles. Actualmente, ocupa el cargo de Directora de Operaciones en Yeeply, una plataforma que conecta a empresas con expertos en desarrollo tecnológico.

Etiquetas