Digitalizar una empresa ya no es una opción, es una necesidad para competir en el mercado actual. Automatización de procesos, gestión inteligente de datos, presencia digital y herramientas colaborativas son solo algunas de las áreas que las empresas están modernizando para ganar eficiencia, escalar su modelo de negocio y responder a las nuevas demandas del mercado. Pero, ¿cuánto cuesta digitalizar una empresa?
En Yeeply te ayudamos a encontrar empresas especializadas en digitalización que ofrecen soluciones personalizadas, escalables y enfocadas a resultados. A continuación, te explicamos los principales factores que influyen en el precio y te descubrimos todos los beneficios que obtendrás de la transformación digital.
Aspectos que influyen en el coste de digitalizar una empresa
Determinar el precio de un proyecto de digitalización no es algo exacto: cada empresa parte de un punto diferente, tiene un modelo de negocio propio y unos objetivos concretos. Sin embargo, hay factores clave que condicionan el presupuesto total.
Nivel de digitalización actual y deseada
Una empresa que ya utiliza herramientas digitales (como herramientas ofimáticas en la nube o gestión documental básica) tendrá un camino más corto y económico que una que parte desde cero. El coste varía enormemente si solo se busca optimizar procesos existentes o si es necesario transformar por completo la estructura digital de la empresa. Estos son algunos ejemplos orientativos:
- Digitalización básica (página web, correo corporativo, almacenamiento en la nube): desde 2.000 € – 5.000 €.
- Digitalización intermedia (CRM, ERP, automatización de flujos): entre 6.000 € y 20.000 €.
- Transformación completa (integración total, IA, análisis de datos, conectividad IoT): desde 30.000 € en adelante.
Tamaño y alcance de la empresa
Cuanto mayor es la organización y más departamentos, empleados o sedes tiene, más complejo y costoso será el proyecto. Digitalizar una pyme con 10 empleados no tiene el mismo coste que hacerlo con una multinacional que opera en varios países. La escalabilidad también influye: un sistema que debe adaptarse al crecimiento o múltiples ubicaciones necesita una arquitectura más robusta.
Tipología de la empresa
No es lo mismo digitalizar una tienda online que una fábrica o una clínica médica. El sector influye en los requerimientos técnicos, normativos y funcionales. Por ejemplo, sectores como sanidad o industria requieren soluciones más especializadas y seguras, ya que el sector sanitario necesita cumplir con normativas estrictas en protección de datos y trazabilidad, y el industrial requiere la integración de sensores, maquinaria y sistemas SCADA.
Complejidad de los sistemas existentes
Empresas que ya cuentan con herramientas antiguas o sistemas propietarios necesitarán tareas adicionales como migraciones de datos, adaptaciones o integraciones con herramientas ya existentes. Estas tareas requieren una planificación más compleja y elevan tanto el coste como los tiempos de ejecución del proyecto.
Herramientas y tecnologías a utilizar
Las soluciones digitales pueden abarcar desde herramientas sencillas hasta plataformas empresariales avanzadas. Algunos ejemplos con impacto directo en el presupuesto:
- Sistemas ERP (como Odoo, SAP, Microsoft Dynamics).
- CRM (HubSpot, Zoho, Salesforce).
- Plataformas cloud (Google Workspace, Microsoft 365, AWS).
- Herramientas colaborativas, BI, automatización o e-commerce.
Cada una tiene costes de implantación, licencias mensuales o anuales y formación que deben contemplarse.
Formación de empleados
La transformación digital no solo implica tecnología, sino un cambio cultural. Capacitar al personal es vital para que adopte las nuevas herramientas y procesos. Los costes de formación pueden ir desde 500 € a 5.000 €, según el número de usuarios y la duración del programa. La formación puede incluir también manuales y soporte después de la implantación y curso personalizados según el perfil.
Seguridad y soporte
La digitalización sin seguridad no tiene sentido. Toda empresa digital necesita mecanismos de seguridad:
- Copias de seguridad automáticas.
- Cifrado de comunicaciones y datos sensibles.
- Antivirus, firewalls, sistemas de detección de amenazas.
- Monitorización de servidores y soporte técnico 24/7.
Esto ayudará a garantizar la protección frente a ciberamenazas, pérdida de datos y accesos no autorizados. Además, contar con soporte técnico garantiza la estabilidad a largo plazo. Este servicio puede contratarse de forma mensual, desde 300 € – 1.500 € al mes.
Beneficios de digitalizar tu empresa
Invertir en digitalización genera beneficios tangibles en todas las áreas del negocio. No se trata solo de ahorrar costes, sino de construir una base sólida para crecer.
Mejora la eficiencia operativa
La automatización reduce errores, elimina tareas manuales repetitivas y optimiza los tiempos. Esto permite que los equipos se centren en actividades de mayor valor.
Mejora la experiencia y satisfacción del cliente
Desde la atención omnicanal hasta la personalización de productos o servicios, una empresa digital puede ofrecer experiencias fluidas, rápidas y alineadas con las expectativas actuales del consumidor.
Decisiones basadas en datos
El acceso a dashboards, informes y analítica avanzada permite a los directivos tomar decisiones estratégicas en base a información actualizada y real.
Reducción de costes a largo plazo
Aunque la inversión inicial puede parecer alta, la digitalización reduce los costes operativos, de infraestructura, desplazamientos y tiempos improductivos. Además, mejora el control financiero y de inventario.
La importancia de escoger la tecnología adecuada a tu empresa
Uno de los errores más frecuentes en procesos de digitalización es implementar herramientas sin una estrategia clara. Es clave elegir soluciones que se adapten a:
- El sector y tamaño del negocio.
- Las necesidades reales de cada equipo.
- El grado de escalabilidad que se espera.
- La compatibilidad con sistemas actuales.
Contar con una empresa experta en digitalización garantiza que se hará una auditoría previa y se escogerán tecnologías alineadas con los objetivos del negocio.
¿Estás preparado para digitalizar tu empresa? En Yeeply trabajamos con empresas expertas en transformación digital que analizan tu caso, diseñan una hoja de ruta a medida y ejecutan la solución más eficiente para tu negocio. Cuéntanos tus objetivos y te conectamos con el equipo perfecto. Comienza hoy tu proceso de digitalización con confianza.
Es una profesional con amplia experiencia en la gestión de proyectos tecnológicos y el desarrollo de negocios digitales. Su principal objetivo es ayudar a emprendedores y empresas a materializar sus proyectos digitales mediante soluciones tecnológicas de vanguardia, asegurando que los proyectos se lleven a cabo con los mejores profesionales disponibles. Actualmente, ocupa el cargo de Directora de Operaciones en Yeeply, una plataforma que conecta a empresas con expertos en desarrollo tecnológico.
Etiquetas
Artículos relacionados
¿Cuánto cuesta digitalizar firmas en tu empresa? Guía completa
Digitalizar firmas es hoy una necesidad para cualquier empresa que quiera reducir el uso del papel, …
¿Cuánto cobra un hacker ético en España?
Hoy en día, proteger los sistemas y datos de una empresa frente a amenazas externas es una prioridad …
Precio Power BI: ¿Cuánto cuesta crear un proyecto?
¿Estás considerando implementar Power BI en tu empresa y necesitas saber cuánto invertir? La visuali …
¿Cuánto cuesta crear una inteligencia artificial?
La inteligencia artificial (IA) ya forma parte del presente de muchas empresas que quieren optimizar …
Cuánto cuesta la realidad aumentada: Aspectos clave
La realidad aumentada (RA) ya no es solo una tecnología futurista. Hoy forma parte de la estrategia …
¿Cuánto cuesta hacer un RPA para tu empresa?
La automatización de tareas repetitivas dentro de una empresa es clave para ganar eficiencia y ahorr …