Indice
Saber trabajar con datos es básico para las empresas que buscan destacar en un mercado moderno cada día más competido. Eso sí, no basta con generarlos y recopilarlos, también es necesario presentarlos de la forma más clara y atractiva posible, y en ese sentido las ventajas de Power BI son innumerables.
Esta herramienta de inteligencia empresarial de Microsoft permite transformar datos aparentemente complejos en información beneficiosa para tu negocio. Por eso desde Yeeply hemos elaborado esta breve guía que te permitirá saber todo lo que necesitas sobre ella y lo que puede aportarte empezar a utilizarla.
¿Cuáles son los principales usos de Power BI?
Si has llegado hasta aquí explorando cómo puede beneficiar a tu empresa usar esta herramienta de Microsoft estás de enhorabuena, porque vamos a hacer un rápido repaso por sus funcionalidades más importantes de Power BI.
- Facilita el seguimiento detallado de ingresos, gastos y presupuestos, lo que permite sacar mayor partido a tus recursos y tomar mejores decisiones a nivel económico.
- Permite diseñar con facilidad paneles interactivos que presentan información importante de forma clara y accesible .
- Hace un seguimiento en tiempo real de las métricas de ventas que permite identificar tendencias y ajustar estrategias para obtener mejores resultados.
- Ayuda a analizar la efectividad de campañas, segmentar audiencias y entender mucho mejor el comportamiento del consumidor.
- Hace más sencillo el hecho de analizar métricas relacionadas con el personal, como rotación, satisfacción y rendimiento.
- Además, ayuda a mejorar la eficiencia de las tareas mediante el análisis de procesos, la gestión de inventarios y la optimización de la cadena de suministro.
¿Y cómo podemos resumir todo esto? Fácil: la principal de las ventajas de Power BI es que cambiará por completo el modo en que tu empresa gestiona y aprovecha sus datos, lo que te permitirá basar tus decisiones empresariales en información real y no en suposiciones o corazonadas.
Beneficios de usar Power BI
Utilizar Power BI, la herramienta de análisis de datos de Microsoft, ofrece un buen número de ventajas, ¡y es importante que las conozcas para poder convertir los datos en información valiosa para tu negocio!
Permite múltiples análisis de datos en un solo panel
Power BI permite visualizar y analizar diferentes conjuntos de datos en un único panel interactivo, lo que significa que podrás combinar información de diferentes departamentos de tu empresa en un solo lugar, lo que hará más sencillo acceder a una visión integral del negocio.
Además, su facilidad de uso hace que interpretar datos resulte mucho más sencillo, incluso si no dispones de gran experiencia a nivel técnico.
Los paneles se pueden compartir
Una de las grandes ventajas de Power BI es lo mucho que facilita el hecho de compartir paneles e informes con otros miembros de la empresa. Es decir, gracias a esta herramienta, podrás publicar tus dashboards y facilitar el acceso a compañeros, socios o clientes, lo que hará el trabajo mucho más transparente y colaborativo.
Tener acceso a información verificada y actualizada mejora la coordinación y permite tomar decisiones conjuntas de forma mucho más eficiente y efectiva.
Se integra fácilmente con otras apps
Power BI puede coordinarse a la perfección con aplicaciones y servicios tanto de Microsoft como de otros desarrolladores, lo que amplía enormemente sus posibilidades.
Podrás conectar el software con herramientas como Excel, SharePoint, Microsoft Teams o Dynamics 365, todas ellas integradas en el paquete de Microsoft 365, pero también con otras como Salesforce o Google Analytics, por citar algunas.
Esto, teniendo en cuenta que el objetivo de Power BI es facilitarnos la vida con la gestión y presentación de datos, es sin duda una de sus principales fortalezas.
Está constantemente actualizado
También es importante tener en cuenta que usar Power BI supone acceso directo a opciones de actualización automática de datos, lo que garantiza que tanto tu equipo como tú trabajaréis siempre con la información más reciente.
Podrás programar actualizaciones periódicas o configurar actualizaciones incrementales que solo refrescan los datos nuevos, lo que te permitirá mejorar el rendimiento de la herramienta y reducir el uso de recursos. Esta funcionalidad es especialmente útil para informes que requieren datos en tiempo real, como los de ventas o inventario, y garantiza que las decisiones siempre se basen en información 100% actualizada.
Ventajas de usar Power BI
Ya hemos visto algunos de los beneficios de Power BI más importantes, pero lo cierto es que aún hay muchos más. Por eso, y porque queremos que te convenzas de una vez por todas de que necesitas empezar a usar este software, vamos a profundizar un poco más en otras virtudes que hacen que esta herramienta sea una opción atractiva para empresas de cualquier tipo y tamaño.
Coste bajo
Buena noticia: usar Power BI es barato.
- Su versión gratuita, Power BI Desktop, permite crear informes y dashboards sin tener que hacer inversión económica alguna.
- Si quieres tener la capacidad de compartir informes y colaborar en tiempo real, Power BI Pro ofrece una suscripción económica por usuario al mes.
- En cuanto a la opción Power BI Premium, aunque es algo menos económica, justifica su precio de sobra por sus excelentes opciones de personalización.
Uso sencillo e intuitivo
Uno de los grandes atractivos de Power BI, más allá de sus funcionalidades, es lo sencillo que resulta de utilizar. Su intuitiva interfaz permite a los usuarios analizar y presentar datos de forma clara mediante gráficos, mapas y tablas.
Su funcionalidad de arrastrar y soltar simplifica la creación de informes, y las herramientas de transformación de datos que integra facilitan la preparación de la información para su posterior análisis.
No tiene restricciones de memoria
Power BI ofrece capacidades de almacenamiento y procesamiento de datos que se adaptan a las necesidades de cualquier tipo de empresa.
- Power BI Desktop no impone restricciones en el tamaño de los archivos .pbix locales, lo que permite trabajar con conjuntos de datos grandes sin inconvenientes.
- En su versión Pro, el tamaño máximo de un modelo de datos es de 1 GB
- Power BI Premium amplía este límite hasta los 100 GBs.
No requiere soporte técnico especializado
Por último, aunque no por ello menos importante, es importante reseñar que es posible crear y compartir informes sin necesidad de asistencia técnica especializada, pero que aun así Microsoft ofrece un amplio abanico de recursos de soporte con los que poder desatascar cualquier tipo de situación.
Como ves, en Yeeply hemos hecho los deberes a la hora de analizar las ventajas de Power BI para ponerte las cosas muy sencillas, ¡ahora solo te queda darle una oportunidad y empezar a disfrutar de todos los beneficios que ofrece!
Es una profesional con amplia experiencia en la gestión de proyectos tecnológicos y el desarrollo de negocios digitales. Su principal objetivo es ayudar a emprendedores y empresas a materializar sus proyectos digitales mediante soluciones tecnológicas de vanguardia, asegurando que los proyectos se lleven a cabo con los mejores profesionales disponibles. Actualmente, ocupa el cargo de Directora de Operaciones en Yeeply, una plataforma que conecta a empresas con expertos en desarrollo tecnológico.
Etiquetas
Artículos relacionados
¿Qué es Power BI y cómo funciona?
Tabla de contenidos El trabajo con datos ha revolucionado por completo el sector empresarial, pues está permitiendo tomar mejores decisiones con datos que en muchas ...Ejemplos de Power Apps para empresas y casos de uso
Tabla de contenidos Power Apps es una de las mejores plataformas de desarrollo de aplicaciones que existe. Una de sus mayores ventajas es la versatilidad, ...
Tutorial para usar Power Apps
Indice El desarrollo de aplicaciones puede abordarse de muchas maneras. Una de las más rápidas y recomendables es mediante plataformas de desarrollo, que pueden ayudarte ...
¿Cómo diseñar aplicaciones m-commerce?
Los dispositivos móviles están cada vez más presentes en nuestra vida y actividad diaria, hasta el punto de llegar a realizar compras desde ellos. De ...
Qué es Appy Pie: La Plataforma de Desarrollo de Aplicaciones sin Código
Qué es Appy Pie Crear una aplicación puede parecer una tarea compleja y costosa. Sin embargo, plataformas como Appy Pie han revolucionado este proceso, permitiendo ...
Descubre los Beneficios de la Metodología DevOps para el Desarrollo de Software
Cómo la Metodología DevOps Acelera el Lanzamiento de Aplicaciones Indice ¿Qué es la Metodología DevOps? ¿Has oído hablar de la metodología DevOps? Esta metodología está ...