La automatización de tareas repetitivas dentro de una empresa es clave para ganar eficiencia y ahorrar costes. Si tienes una empresa y quieres saber cuánto cuesta hacer un RPA (Automatización Robótica de Procesos), en Yeeply te ayudaremos a encontrar empresas especializadas en el desarrollo de RPA que se adaptan a las necesidades específicas de tu negocio, pero también te vamos a contar en qué consiste esta tecnología, cuáles son sus beneficios y, sobre todo, qué elementos influyen en su coste.
¿Qué es la tecnología RPA?
Un RPA es una tecnología que permite configurar “robots” de software que emulan las acciones de un ser humano al interactuar con sistemas informáticos. Estos robots son capaces de ejecutar tareas repetitivas basadas en reglas, como rellenar formularios, transferir datos entre sistemas, enviar correos electrónicos o generar informes.
La gran ventaja de esta tecnología es que no requiere modificar los sistemas existentes, ya que los robots interactúan con la interfaz de usuario como lo haría una persona. Esto la convierte en una solución versátil y menos invasiva que otras alternativas de automatización.
Factores que influyen en los costes totales de hacer un RPA
El coste de implementar una solución RPA puede variar dependiendo del alcance del proyecto y de las particularidades de cada empresa. A continuación, desglosamos los principales factores que determinan el precio de hacer un rpa.
Licencias de software
Existen herramientas RPA comerciales como UiPath, Automation Anywhere o Blue Prism que requieren licencias de uso. Los costes pueden variar desde 1.500 € hasta más de 10.000 € al año por robot o usuario, dependiendo del proveedor y del tipo de licencia (desarrollo, ejecución, orquestación, etc.). También hay opciones open source, pero requieren una mayor inversión en desarrollo y mantenimiento.
Infraestructura
¿Vas a ejecutar los robots en la nube o en servidores locales? Si optas por infraestructura on-premise, deberás contar con servidores dedicados, lo que incrementa el coste inicial. En cambio, soluciones en la nube (como AWS o Azure) funcionan bajo un modelo de pago por uso, lo que puede ser más flexible pero con costes recurrentes.
Desarrollo
La fase de desarrollo es una de las más determinantes en el coste final. Crear un robot desde cero puede costar entre 4.000 € y 15.000 €, dependiendo de la complejidad del proceso y del número de integraciones necesarias. Si el proceso es simple, el coste puede ser inferior, mientras que automatizar procesos con múltiples reglas complejas puede disparar el presupuesto.
Soporte y apoyo técnico
El mantenimiento es esencial para asegurar que el RPA funcione correctamente con el tiempo. Actualizaciones de software, cambios en las interfaces de las aplicaciones con las que interactúan o errores inesperados pueden requerir la intervención de técnicos especializados. Este soporte puede facturarse como un fee mensual (desde 300 € al mes) o como bolsa de horas según consumo.
Formación
El equipo interno de tu empresa debe estar preparado para supervisar y gestionar los robots. La formación inicial puede oscilar entre 500 € y 2.000 €, dependiendo de la duración y el número de personas que participen.
Costos de integración
Integrar el RPA con otros sistemas empresariales (ERP, CRM, etc.) también añade un coste adicional. En función del número y tipo de integraciones, esta partida puede situarse entre 1.000 € y 8.000 €.
Complejidad de los procesos que se quieran automatizar
No es lo mismo automatizar una tarea simple como enviar correos con facturas, que procesos que implican decisiones complejas. A mayor complejidad, mayor será el esfuerzo de análisis, diseño y desarrollo, y por tanto el coste.
Ventajas de implementar RPA en tu empresa
Más allá de saber cuánto cuesta hacer un RPA, es fundamental saber el valor que puede aportar a tu empresa.
Reducción de costos
Al automatizar procesos repetitivos, se reduce la necesidad de intervención humana, lo que implica una disminución significativa de costes operativos. Según estudios, el ahorro puede oscilar entre el 20 % y el 60 % del coste actual del proceso.
Mayor productividad
Los robots pueden trabajar 24/7, sin descanso ni errores por fatiga. Esto permite aumentar el volumen de trabajo ejecutado, acelerar tiempos de respuesta y mejorar la calidad del servicio.
Flexibilidad y adaptabilidad
La tecnología RPA es escalable. Puedes comenzar automatizando un proceso y, una vez probado su impacto positivo, ir ampliando su uso a otras áreas del negocio. Además, los robots pueden adaptarse a cambios en las reglas del negocio o en los sistemas, con intervenciones mínimas.
Mayor calidad y precisión
Al eliminar el error humano, los procesos se ejecutan con mayor precisión y consistencia. Esto se traduce en menos errores administrativos, menos reprocesos y mayor fiabilidad en los datos.
Mejoras en el nivel de seguridad
Los robots pueden configurarse para seguir estrictamente las políticas de seguridad y privacidad de la empresa. Además, todas sus acciones quedan registradas, facilitando la auditoría y el cumplimiento normativo.
En Yeeply encontrarás empresas especialistas en tecnología RPA para automatizar procesos clave de tu negocio. Cuéntanos qué procesos deseas mejorar y encontraremos el mejor equipo posible para desarrollar una solución de automatización a medida. Contáctanos.
Es una profesional con amplia experiencia en la gestión de proyectos tecnológicos y el desarrollo de negocios digitales. Su principal objetivo es ayudar a emprendedores y empresas a materializar sus proyectos digitales mediante soluciones tecnológicas de vanguardia, asegurando que los proyectos se lleven a cabo con los mejores profesionales disponibles. Actualmente, ocupa el cargo de Directora de Operaciones en Yeeply, una plataforma que conecta a empresas con expertos en desarrollo tecnológico.
Etiquetas
Artículos relacionados
¿Cuánto cuesta crear una inteligencia artificial?
La inteligencia artificial (IA) ya forma parte del presente de muchas empresas que quieren optimizar …
Cuánto cuesta la realidad aumentada: Aspectos clave
La realidad aumentada (RA) ya no es solo una tecnología futurista. Hoy forma parte de la estrategia …
¿Cuánto cuesta implementar una pasarela de pago?
El e-commerce sigue en auge también en España y algunas de las razones de su impulso se basan en las …
¿Cuál es el Precio de los servicios de cloud computing?
Los servicios de cloud computing son cada vez más demandados, debido a las muchas ventajas que ofrec …
¿Cuál es el precio de una plataforma de realidad virtual?
La realidad virtual es una tecnología que abre infinitas oportunidades profesionales, por lo que tam …
Precios de mantenimiento web: ¿cuánto cuesta mantener una web en España?
Debes valorar cuánto cuesta el mantenimiento de una página web para incluirlo en los gastos periódic …