Home » Blog » ¿Qué es Power BI y cómo funciona?

¿Qué es Power BI y cómo funciona?

¿Qué es Power BI y cómo funciona?

Tabla de contenidos

El trabajo con datos ha revolucionado por completo el sector empresarial, pues está permitiendo tomar mejores decisiones con datos que en muchas ocasiones las compañías ya tenían, pero no sabían cómo gestionar.

Eso sí, no basta con recopilar y procesar información: es imprescindible presentarla de forma organizada y visualmente atractiva, y por eso te interesa saber qué es Power BI, para qué sirve y cómo aprovechar al máximo sus capacidades en beneficio de tu negocio.

¿Qué es Power BI?

Este software desarrollado por Microsoft es una solución de análisis de datos que permite transformar información proveniente de distintas fuentes en informes interactivos y visuales.

Es decir, se trata de una completa herramienta que facilita la creación y distribución de informes y paneles de control, que además se integra a la perfección con otras plataformas y cuya intuitiva interfaz lo convierte hace tremendamente accesible para multitud de perfiles profesionales.​

Tipos de Power BI

Puede que no lo sepas, pero existen diferentes soluciones Power BI que permiten adaptar este software a las distintas necesidades de las empresas, ¡y conocerlas te permitirá elegir la más adecuada en función de los resultados que desees obtener y la infraestructura de la que dispongas!

Power BI Service

Es la plataforma en la nube de Microsoft, y permite crear, compartir y colaborar en informes y paneles interactivos. Facilita el acceso a datos en tiempo real y la integración con otras aplicaciones de Microsoft 365.

Pone el acento en la colaboración y distribución de contenido, por lo que resulta un recurso ideal para equipos que necesitan compartir datos importantes de la forma más fiable y eficiente posible.

Power BI Desktop

Power BI Desktop es una aplicación gratuita para Windows que permite importar, transformar y visualizar datos desde distintas fuentes. Cuenta con herramientas de modelado y creación de informes, lo que la convierte en una gran opción para analistas que trabajan en el desarrollo de informes complejos antes de publicarlos en Power BI Service. ​

Power BI Mobile

Esta aplicación, como su propio nombre indica, está diseñada con el objetivo de poder acceder a informes y paneles desde dispositivos móviles iOS y Android. Permite visualizar datos en tiempo real, recibir notificaciones y aprovechar funciones como las de la Inteligencia Artificial (IA) de Copilot para obtener resúmenes con los que poder tomar decisiones sobre la marcha.

Power BI Report Server

Se trata de la solución local de esta herramienta que ofrece Microsoft. Permite almacenar y gestionar informes dentro de la infraestructura propia de la empresa, algo muy beneficioso para compañías que, por motivos de seguridad, no pueden utilizar servicios en la nube. Ofrece características muy parecidas a las de Power BI Service, pero añadiendo un control total sobre los datos y su almacenamiento.

Power BI Report Builder

Este último software está especializado en la creación de informes paginados, perfectos para documentos que necesitan un formato fijo, como pueden ser las facturas o informes económicos. Permite diseñar informes detallados que se pueden imprimir o exportar en formatos como PDF y Excel, lo que complementa a la perfección las capacidades de visualización interactiva de otras versiones de Power BI.

¿Para qué sirve Power BI?

Power BI es una herramienta de inteligencia empresarial que permite a compañías de todos los tipos y tamaños analizar y visualizar datos para poder tomar mejores decisiones para sus intereses. Pero más allá de saber qué es Power BI, ¿cuáles son sus principales características?

  • Se integra con fuentes como Excel, bases de datos SQL, servicios en la nube y otras muchas para nutrirse de información.​
  • Ofrece dashboards y gráficos dinámicos que permiten explorar los datos de la forma más intuitiva posible.​
  • Sus informes se actualizan automáticamente, proporcionando datos siempre actuales. ​
  • Permite compartir informes y dashboards con otros usuarios, lo que facilita enormemente el trabajo en equipo.
  • Además, con Power BI Mobile es posible acceder a sus informes desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.​

¿Cómo funciona Power BI?

El funcionamiento de Power BI comienza con la conexión a distintas fuentes de datos, como hojas de cálculo, bases de datos o servicios en la nube.

Una vez conectados, los datos se preparan y transforman gracias a herramientas como Power Query, lo que permite limpiar y estructurar la información en función de las necesidades del análisis.

A partir de ahí, se crean modelos de datos que facilitan la generación de visualizaciones interactivas, como gráficos y tablas que se integran en informes y dashboards. Estos informes pueden compartirse y ser modificados en línea a través del servicio Power BI, lo que hace que todos los equipos de trabajo tengan acceso a información actualizada en todo momento.

Licencias de Power BI: ¿qué ofrece cada una?

Este software de visualización de datos ofrece diferentes tipos de licencias, y en Yeeply hemos decidido reunirlas todas en un simple golpe de vista para facilitarte el hecho de elegir una. ¡Quédate con la que mejor se adapte a tus necesidades!

Licencia gratuita

Sí, es posible usar Power BI gratis, aunque con ciertas limitaciones. Esta versión gratuita permite crear informes y dashboards utilizando Power BI Desktop, y es una buena opción si quieres poner a prueba las capacidades de la herramienta y desarrollar análisis de datos localmente sin tener que invertir en ello.

Eso sí, esta versión gratuita de Power BI no incluye funciones de colaboración ni tampoco la capacidad de compartir informes en línea.​

Licencia Pro

Esta segunda licencia, ya de pago, está diseñada para profesionales y equipos que necesitan colaboración y compartir informes vía internet.

Gracias a ella, podrás publicar informes en el servicio Power BI, compartir dashboards con compañeros y clientes y colaborar en tiempo real. Además, se integra sin problema con otras herramientas de Microsoft 365 y permite programar actualizaciones de datos, algo que puede llegar a resultar tremendamente útil.

Licencia Premium

Esta última licencia es la menos económica, pero a cambio ofrece capacidades avanzadas de análisis y mucha más capacidad de almacenamiento. Cuenta con recursos dedicados, lo que mejora el rendimiento de los informes y permite trabajar con grandes volúmenes de datos. Además, facilita la creación de informes paginados y la posibilidad de implementar soluciones on-premises con Power BI Report Server.

Con esto ya sabes qué es Power BI, para cualquier otra cosa solo tienes que ponerte en contacto con nosotros, ¡resolveremos cualquier tipo de duda que pueda surgirte!

Laura Diego Sanz
Laura Diego Sanz
Directora de operaciones en Yeeply

Es una profesional con amplia experiencia en la gestión de proyectos tecnológicos y el desarrollo de negocios digitales. Su principal objetivo es ayudar a emprendedores y empresas a materializar sus proyectos digitales mediante soluciones tecnológicas de vanguardia, asegurando que los proyectos se lleven a cabo con los mejores profesionales disponibles. Actualmente, ocupa el cargo de Directora de Operaciones en Yeeply, una plataforma que conecta a empresas con expertos en desarrollo tecnológico.

Etiquetas