Home » Cuanto cuesta » ¿Cuál es el Precio de los servicios de cloud computing?

¿Cuál es el Precio de los servicios de cloud computing?

¿Cuál es el Precio de los servicios de cloud computing?

Los servicios de cloud computing son cada vez más demandados, debido a las muchas ventajas que ofrecen para cualquier compañía. En Yeeply te ayudamos a encontrar empresas especializadas en este sector y también te ofrecemos información detallada del precio del cloud computing actual y de las características que más debes tener en cuenta:

¿Qué es el cloud computing y cómo funciona?

Cloud computing, también conocido como “computación en la nube”, representa el conjunto de servicios informáticos que se ofrecen a través de Internet, sin necesidad de conexión física.

Esta característica hace que el cloud computing sea un servicio tan atractivo, ya que permite el acceso a información en remoto, desde cualquier sitio con conexión a Internet y con total eficiencia y seguridad.

Mediante un servicio de cloud computing es posible acceder a servidores, sistemas de almacenamiento, redes, software, etc. sin tener una infraestructura física propia que costear y mantener.

Aspectos que determinan el precio del Cloud Computing

Las ventajas tan destacables del cloud computing han potenciado el sector y hoy en día contamos con un mercado en constante evolución, que nos ofrece infinidad de opciones a la hora de escoger este servicio.

Por descontado, el precio de cloud computing será uno de los factores determinantes a la hora de invertir en ello, pero es importante conocer qué aspectos condicionan este coste, para saber qué elementos son imprescindibles para nuestra empresa y qué otros nos permiten elegir entre varias opciones para encontrar la mejor relación calidad-precio.

Tipo de Cloud Computing (IaaS, PaaS, SaaS)

Uno de los aspectos clave respecto al precio de cloud computing es la tipología de servicio que necesitamos. En general encontramos hasta 3 modalidades entre las que elegir:

  • IaaS (Infraestructura como Servicio): ofrece recursos básicos como máquinas virtuales, almacenamiento y redes.
  • PaaS (Plataforma como Servicio): se trata de un entorno de desarrollo personalizado.
  • SaaS (Software como Servicio): aplicaciones que están listas para usar sin necesidad de instalación.

Almacenamiento de datos

Como en tantos otros servicios similares, en el cloud computing el almacenamiento de datos es otro aspecto importante a valorar, pero no solamente por la capacidad de espacio, sino que aquí también tiene relevancia la frecuencia de acceso.

Por descontado, cuanta mayor capacidad de almacenamiento se requiera, el servicio de cloud tendrá unos precios más altos.

Pero además, la frecuencia de acceso se valora en este servicio en base sobre todo a dos variables:

  • Almacenamiento en frío: acceso infrecuente a los datos.
  • Almacenamiento en caliente: acceso frecuente o incluso constante.

Procesamiento de datos

Otro aspecto a analizar en el servicio de cloud computing es el procesamiento de los datos almacenados y en este ámbito tenemos muchas opciones.

El procesamiento de datos hace referencia al uso de los recursos de cómputo en la nube para ejecutar las tareas requeridas.

Podemos encontrar desde procesamiento en lote hasta en tiempo real, con diferentes tipos de máquinas virtuales, distintas opciones de optimización y escalado, etc.

Pago por uso o por suscripción

Por último, es relevante la diferencia de servicio que podemos elegir en función de si se prefiere un pago por uso de cloud computing contratado o una suscripción fija.

Elegir el adecuado en cada caso dependerá sobre todo del tipo de consumo de recursos que vayamos a necesitar. El pago por uso es más recomendable para cargas de trabajo variables, mientras que la suscripción es preferible para accesos más continuados en el tiempo.

Precios de los principales proveedores de Cloud

La creciente demanda de servicios de cloud computing ha motivado la aparición de proveedores profesionales cada vez con mejor oferta y una óptima relación de calidad-precio.

En la actualidad, encontramos en el mercado dos proveedores de mayor relevancia, que son Google Cloud Platform y Amazon Web Services. Analizamos los precios y servicios de cada uno de ellos:

Precio de Google Cloud Platform

Google Cloud Platform representa toda una suite de infraestructuras y servicios desarrollados por Google. Desde ella podemos acceder a todas sus herramientas en la nube.

Esto abre un abanico muy amplio de posibilidades para cualquier empresa, que encontrará en Google Cloud Platform utilidad para servicios de almacenamiento, Big Data, machine learning, administración de redes, etc.

Todo ello con las ventajas propias de Google Cloud para empresas en lo relativo a seguridad, tecnología flexible y escalable, innovación y también precios asequibles, que pueden partir de unos 200 euros mensuales para un uso estándar de sus servicios.

Precio de Amazon Web Services

Amazon Web Services es el otro gran proveedor mundial de servicios de cloud computing. Su creciente presencia internacional demuestra la eficiencia de su servicio.

Como en el anterior caso, Amazon Web Services también ofrece almacenamiento, redes, bases de datos, servicios de seguridad, de aplicaciones web y móviles, de inteligencia artificial, etc.

Su escalabilidad lo hace óptimo tanto para grandes empresas internacionales como para pequeñas compañías emergentes. Y a ello se suman precios también muy asequibles desde apenas 150 euros mensuales.

Laura Diego Sanz
Laura Diego Sanz
Directora de operaciones en Yeeply

Es una profesional con amplia experiencia en la gestión de proyectos tecnológicos y el desarrollo de negocios digitales. Su principal objetivo es ayudar a emprendedores y empresas a materializar sus proyectos digitales mediante soluciones tecnológicas de vanguardia, asegurando que los proyectos se lleven a cabo con los mejores profesionales disponibles. Actualmente, ocupa el cargo de Directora de Operaciones en Yeeply, una plataforma que conecta a empresas con expertos en desarrollo tecnológico.

Etiquetas