En el mundo de la tecnología, las preguntas que empiezan por “¿Cuánto cuesta…?” no suelen tener una única respuesta. Por eso, si te estás preguntando cuánto cuesta hacer una página web, solo podemos responderte que depende:
- ¿Qué tipo de web quieres crear?
- ¿Qué perfiles profesionales necesitas para hacerlo?
- ¿Qué calidad vas a exigir?
- ¿En qué plazo esperas tenerla?
- ¿Cuáles son los factores que determinan un presupuesto web?
Todos estos son factores que tienen un impacto importante en el precio por crear una página web. Los propios desarrolladores necesitan conocerlos para saber cuánto cobrar por una página web en España.
En este post repasamos algunos de estos factores y te damos algunas cifras orientativas para que te hagas una idea de cuánto cuesta una página web.
Indice
Factores que Afectan al presupuesto de una Página Web
A la hora de plantearse cuánto vale hacer una página web, primero tenemos que identificar los factores que van a condicionar el precio final:
Tipo de Proyecto: Corporativa, E-commerce, Membresía
Cada desarrollo web es de diferente tipología, tiene un lenguaje de programación distinto, plantillas, CMS y funcionalidades distintas.
No tiene los mismos requisitos una web corporativa, que un E-commerce; la tecnología necesaria es distinta para crear un blog que para registrar usuarios a través de un formulario de membresía; etc.
Plataforma Utilizada: CMS, Desarrollo Personalizado
Para calcular cuánto vale una página web también debemos tomar la decisión de qué plataforma utilizar.
Escoger un CMS siempre es más económico, porque se basa en unos estándares predefinidos, pero también presenta limitaciones de desarrollo.
Un sitio web personalizado desde cero, implica una dedicación exigente, además de un conocimiento técnico avanzado de ciertos lenguajes de programación. Es una inversión mayor, pero también permite desmarcarse de la competencia.
Hosting y Dominio
El desarrollo es solo una parte a valorar respecto a cuánto cuesta una página web en España. Una vez se hayan decidido todos los aspectos técnicos que se precisan, se presupuesta el hosting y la estrategia de dominio.
El coste del hosting irá asociado a la ambición del desarrollo web, pues no es lo mismo alojar una web corporativa que una red social en constante crecimiento.
Respecto al dominio, su inversión depende de muchos factores adicionales, como el sector de la empresa, su identidad corporativa o incluso su presencia internacional. ¿Necesitas uno o varios dominios? ¿Se trata de un dominio asequible o uno considerado premium?
El apartado de diseño de un desarrollo web es uno de los pilares fundamentales a tener en cuenta. También es un factor influyente en el coste final.
La personalización del diseño y los recursos gráficos solicitados mejoran el atractivo de la web e incluso su usabilidad, pero también suponen un coste superior a plantillas prediseñadas.
Diferencias en Costes según la Experiencia del Diseñador
Diseño y Personalización
En desarrollo web el conocimiento avanzado supone una ventaja competitiva muy bien valorada. Por tanto, la experiencia del diseñador es algo a tener en cuenta.
Diseñadores Novatos vs. Profesionales
Los diseñadores novatos suelen preferir el uso de plantillas y plataformas estandarizadas, dado que su implementación es más sencilla y rápida y permiten una personalización limitada que sí pueden abordar.
Los diseñadores profesionales, aunque dominan el uso de estas plantillas y plataformas, también ofrecen la posibilidad de aprovechar un desarrollo personalizado y a medida de las necesidades del cliente, con lo que ofrecer un valor diferencial clave en cualquier sector.
Impacto en la Calidad y Funcionalidad
La calidad de un diseño web profesional se nota desde el primer instante. Esto se transmite a usuarios y, por tanto, a clientes potenciales. En Yeeply siempre encontrarás empresas con grupos de profesionales expertos en cada desarrollo, de acuerdo a las necesidades de tu negocio.
Esto también implica una mejor funcionalidad, en cualquier tipo de sistema operativo y acorde a las tendencias actuales de navegación.
Costes Ocultos y Recurrentes al diseñar una página web
En Yeeply somos completamente transparentes sobre los costes de cualquier servicio, pero vale la pena recordarlos, sobre todo aquellos ocultos, recurrentes y recomendables, que pueden requerir un mayor presupuesto:
Mantenimiento y Actualizaciones
Una página web necesita un mantenimiento constante. La tecnología debe actualizarse periódicamente en cualquier desarrollo y a veces esas actualizaciones no son del todo compatibles con los recursos digitales implementados.
Un servicio de mantenimiento y actualización constante de tu página web te garantiza que estará siempre disponible y adaptada a las innovaciones tecnológicas que van surgiendo.
SEO y Optimización
Otro servicio muy recomendable para cualquier página web es el de posicionamiento SEO, con el fin de ampliar y mejorar la visibilidad de tu negocio, sobre todo si ofreces servicios online.
La optimización continua del sitio, vinculada a una estrategia SEO personalizada, te ayudará a buscar las mejores posiciones en las búsquedas de los usuarios.
Marketing y Generación de Tráfico
El marketing online representa uno de los servicios más recurrentes que toda empresa necesita. Independientemente del objetivo que tengas, sumar tráfico a tu página web implica atraer a una mayor cantidad de clientes potenciales.
Casos de Estudio: Presupuestos para Diferentes Tipos de Sitios Web
No todas las páginas web son iguales. En función de tu negocio o actividad que realices con ella necesitarás más funcionalidades. Al definir el tipo de página web nos encontramos con varias opciones:
Marketing y Generación de Tráfico
Normalmente, esta es la opción más frecuente a la hora de plantear un desarrollo web. La alternativa más económica es mediante una plataforma estándar. En este caso solamente tendremos que preparar el CMS de WordPress en el dominio deseado, instalar la plantilla deseada, ajustar su diseño e incluir el contenido.
Dependiendo de la calidad que busques, solamente el desarrollo de un WordPress a tu medida puede resultar entre los 1.500 € y los 4.500 €. Si además quieres añadir el diseño único para tu web en lugar de usar una plantilla predefinida, el coste podría superar los 5.000 €.
Un diseño web a medida muy básico podría realizarse por unos 2.500 €, pero sin un buen diseño o estrategia de marketing no irás a ningún lado. Este tipo de páginas web a medida vienen relacionadas con negocios que no encajan en las descripciones anteriores, negocios que necesitan una gestión propia como sería el propio Yeeply o una web como la de BlaBlacar o MilAnuncios.
Además, existen negocios que invierten y reinvierten en el desarrollo y mantenimiento de su página web. Incluso acaban por gastar miles y miles de euros. En este caso hablamos de la primera versión de una página web a medida para ti.
El coste podría ser a partir de unos 2.500 € si no necesitas una gran calidad ni diseño. De otro modo, podríamos hablar de hasta una inversión de 16.000 € si pretendes contratar un diseño a medida y una estrategia de marketing digital para tu web.
Tienda en Línea
En el caso de querer crear un e-commerce, el precio por el desarrollo de una página web sube significativamente. Una tienda online es más difícil de gestionar y de crear. Este tipo de web tendrá muchas más páginas únicas y llevará más trabajo de desarrollo.
Hay varias tecnologías para hacer una tienda online: Woocommerce, Magento o Prestashop son las más famosas y utilizadas por los comercios. El desarrollo de un e-commerce con estas tecnologías es prácticamente igual, quizás con Prestashop un poco más barato.
No obstante, en cualquier caso necesitarás un presupuesto entre 2.000 € y 8.500 € de base para un comercio electrónico.
Blog Personal
Un blog personal podría considerarse como el desarrollo web más sencillo, aunque todo depende del planteamiento sobre el que se trabaje.
En muchos casos, este desarrollo puede partir de una plataforma CMS, con cierta personalización en su diseño para adaptarlo al estilo personal de un blog.
Por descontado, puedes contar con un desarrollo web a medida. En ambos casos los costes serán equivalentes o ligeramente inferiores a los de un sitio web corporativo.
Consejos para Optimizar la Inversión y el presupuesto en una Página Web
En Yeeply te ayudamos a optimizar al máximo tu presupuesto, para que la inversión en una página web de cualquier tipología te ofrezca los mejores resultados al menor coste posible.
Cómo Reducir Costes de una página web sin Comprometer la Calidad
- Cuenta con empresas con experiencia en lugar de profesionales freelance.
- Establece unas bases detalladas de qué objetivos tienes y qué planteamiento quieres para tu página web.
- Mantén una supervisión constante del desarrollo, con el fin de identificar mejoras o de descartar elementos que no van a ser útiles para tu negocio
En un desarrollo web la calidad viene ligada a la experiencia, la personalización y la atención personal. Con Yeeply como proveedor de servicios tienes la garantía de que todos estos aspectos se cuidarán al máximo, en colaboración con empresas que ya tienen mucha experiencia en trabajos como el que necesitas para tu proyecto o compañía.
Etiquetas
Artículos relacionados
¿Cuáles son los precios de un dominio web?
El precio de un dominio web suele ser bastante asequible para cualquier negocio, pero hay diferentes factores que hay que tener en cuenta. En Yeeply ...¿Cuánto cuestan las principales tarifas de marketing digital en 2025?
El marketing digital es uno de los servicios más importantes para cualquier negocio que busca mejorar su presencia en Internet y aumentar sus ventas a ...
¿Cuáles son los precios de Google Ads en España?
Google Ads es una de las mejores plataformas de publicidad online patrocinada que puede aprovecharse en la actualidad y, con una buena campaña optimizada, la ...
¿Cuáles son los Precios de un hosting 2025?
El hosting para cualquier desarrollo web que se realice es imprescindible y, por tanto, una decisión importante a la hora de buscar la mejor relación ...
¿Cuánto cuesta un CRM o Gestor de Relaciones con el Cliente?
Un CRM (Customer Relationship Management) es una de las mejores herramientas de gestión de relaciones con clientes que puedes implementar en tu empresa. Ahora bien, ...
¿Cuánto cuesta crear una plataforma de streaming?
El streaming se ha convertido en uno de los principales negocios del sector del entretenimiento. Deportes, cine, series, videojuegos, música y libros, entre muchos otros ...