Home » Cuanto cuesta » ¿Cuánto cuesta crear una inteligencia artificial?

¿Cuánto cuesta crear una inteligencia artificial?

¿Cuánto cuesta crear una inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) ya forma parte del presente de muchas empresas que quieren optimizar procesos, personalizar experiencias o tomar mejores decisiones a partir del análisis de datos. Si estás considerando implementar una solución basada en IA, seguramente te estés haciendo la pregunta clave: ¿cuánto cuesta crear una inteligencia artificial?

En Yeeply te ayudamos a encontrar empresas especializadas en el desarrollo de inteligencia artificial que puedan dar forma a tu proyecto, con un enfoque 100 % ajustado a tus necesidades y presupuesto. En este artículo te explicamos los aspectos que determinan el precio final, los tipos de IA disponibles y los costes aproximados para ayudarte a tomar una decisión informada.

Factores que influyen en el precio del desarrollo de una IA

Responder con precisión a cuánto cuesta desarrollar una IA no es sencillo, porque depende de múltiples variables técnicas, funcionales y operativas. No es lo mismo diseñar un chatbot con reglas simples que un motor de recomendación basado en redes neuronales profundas o una IA generativa capaz de generar contenido complejo.

A continuación, analizamos los principales factores que determinan cuánto cuesta una inteligencia artificial.

Tipo de IA

El primer factor determinante es el tipo de IA que se desea desarrollar. Algunas de las soluciones más comunes incluyen:

  • IA basada en reglas (automatización básica): desde 2.000 € a 10.000 €.
  • Modelos de machine learning supervisado (predicción, clasificación): entre 15.000 € y 40.000 €.
  • Redes neuronales profundas / deep learning: proyectos avanzados a partir de 50.000 €.
  • IA generativa (texto, imagen, vídeo): soluciones personalizadas que pueden superar los 100.000 €, dependiendo de la infraestructura y el volumen de datos.

Por eso, al plantearse cuánto cuesta hacer una inteligencia artificial, es esencial tener claro qué tipo de solución necesitas y con qué objetivo de negocio.

Complejidad de las soluciones

El nivel de complejidad está directamente relacionado con las funcionalidades que tendrá la IA. Algunos aspectos que elevan el precio:

  • Múltiples fuentes de datos en tiempo real.
  • Integración con plataformas externas (APIs, CRM, ERP).
  • Modelos adaptativos que aprenden en producción.
  • Interacción multicanal (web, app, voz, chatbot, etc.).
  • Personalización en tiempo real según usuario.

Una IA sencilla para clasificar mensajes de clientes o predecir niveles de stock puede rondar los 20.000 € – 35.000 €, mientras que sistemas complejos como asistentes virtuales con procesamiento de lenguaje natural (PLN) pueden superar los 80.000 € fácilmente.

Volumen de datos

El volumen y calidad de los datos también son determinantes. Para entrenar una IA es necesario contar con grandes cantidades de datos estructurados y etiquetados. Si no se dispone de ellos, será necesario:

  • Realizar tareas de recolección de datos.
  • Procesar y limpiar información.
  • Anotar o etiquetar los datos manualmente.
  • Comprar datasets externos.

Estos procesos pueden representar entre el 20 % y el 40 % del coste total del proyecto. Si tienes ya los datos bien organizados, ahorrarás una parte significativa del presupuesto.

Equipo de ingenieros

El desarrollo de IA requiere de un equipo especializado, lo que impacta directamente en el coste:

  • Data scientists para diseñar los modelos.
  • Ingenieros de datos para preparar la infraestructura.
  • Desarrolladores back y front-end para implementar las soluciones.
  • Project managers y analistas de negocio para alinear la IA con los objetivos estratégicos.

El precio por hora de este tipo de perfiles suele oscilar entre 60 € y 120 €/hora, aunque puede reducirse si trabajas con un equipo externo por proyecto cerrado.

Entrenamiento y mantenimiento

Desarrollar una IA no es una acción puntual, sino un proceso que requiere entrenamiento, ajuste y mantenimiento continuo:

  • Entrenamiento inicial: preparación del modelo con los datos disponibles.
  • Reentrenamientos periódicos: para evitar el deterioro del rendimiento (drift).
  • Mantenimiento técnico: garantizar que el sistema funciona ante cambios en los datos, plataformas o necesidades.
  • Monitoreo de resultados y ajustes: análisis de errores, retraining, etc.

El mantenimiento puede suponer una cuota mensual desde 500 € a 2.500 €, o bien un contrato anual según el alcance.

En resumen, el precio de crear una inteligencia artificial depende de muchos factores: el tipo de IA, su complejidad, los datos disponibles y el equipo que se encargue de desarrollarla. Sin embargo, cada vez más empresas apuestan por invertir en esta tecnología por su potencial para mejorar procesos, tomar decisiones más inteligentes y ofrecer productos diferenciadores.

¿Quieres desarrollar una solución basada en inteligencia artificial para tu empresa? En Yeeply te ayudamos a encontrar empresas especialistas que puedan convertir tu idea en un sistema inteligente, rentable y alineado con tus objetivos de negocio. Cuéntanos tu caso y te pondremos en contacto con el equipo ideal. Empieza hoy tu camino hacia la IA.

Laura Diego Sanz
Laura Diego Sanz
Directora de operaciones en Yeeply

Es una profesional con amplia experiencia en la gestión de proyectos tecnológicos y el desarrollo de negocios digitales. Su principal objetivo es ayudar a emprendedores y empresas a materializar sus proyectos digitales mediante soluciones tecnológicas de vanguardia, asegurando que los proyectos se lleven a cabo con los mejores profesionales disponibles. Actualmente, ocupa el cargo de Directora de Operaciones en Yeeply, una plataforma que conecta a empresas con expertos en desarrollo tecnológico.

Etiquetas