Home » Cuanto cuesta » ¿Cuánto cuesta crear una app de delivery?

¿Cuánto cuesta crear una app de delivery?

¿Cuánto cuesta crear una app de delivery?

El sector delivery ha cobrado un impulso considerable en los últimos años y el desarrollo de apps que permiten a sus usuarios gestionar y monitorizar sus pedidos es uno de los principales motivos. Si tienes un negocio de este sector y quieres saber cuánto cuesta crear una app de delivery, en Yeeply te contamos todo lo que necesitas saber sobre ello, así como también te ayudamos a encontrar las mejores empresas especializadas en estos desarrollos.

Factores clave que afectan al coste final

El precio de una app de delivery está condicionado por distintos factores. Analizamos aquí los más importantes:

Funcionalidades

Las funcionalidades que decidas integrar en tu negocio van a condicionar en gran medida cuánto cuesta crear una app de delivery.

Lo ideal es trazar una estrategia que tenga en cuenta el servicio que quieres brindar a tus clientes, los objetivos comerciales que deseas alcanzar y el presupuesto disponible.

Algunas de las funcionalidades más frecuentes en este tipo de aplicaciones y que suelen incluirse en un proyecto de desarrollo son las siguientes:

  • Menú interactivo (con fotografías, descripciones y precios actualizados).
  • Posibilidad de realizar pedidos online.
  • Sistema de geolocalización que permita identificar la ubicación del cliente y calcular tiempo y coste del servicio.
  • Notificaciones sobre el estado de cada pedido.
  • Seguimiento en tiempo real de cada pedido.
  • Opciones de valoración y reseñas sobre la experiencia del usuario.

iOS, Android o ambas

Tanto iOS como Android son dos sistemas operativos presentes en millones de dispositivos de todo el mundo. Desarrollar una app delivery para cualquiera de ellos es una opción imprescindible para cualquier negocio.

¿Vale la pena invertir en ambos? Por lo general, sí. Aumentas al máximo tu público objetivo y las posibilidades de retorno de la inversión son mucho mayores.

A la hora de afrontar este desarrollo puedes optar por herramientas que ofrecen un solo código base compatible con ambos sistemas operativos, pero lo ideal es contar empresas especializadas en el desarrollo de apps nativas, una para cada sistema que escojas.

Experiencia de usuario

La experiencia de usuario es el factor que permite buscar un doble objetivo: facilitar la compra por parte del cliente e incentivar su regreso (fidelización).

Los factores en los que debes invertir para conseguir la mejor experiencia de usuario posible son los siguientes:

  • Diseño atractivo.
  • Usabilidad sencilla en toda la app.
  • Velocidad óptima de navegación.
  • Rendimiento eficiente durante todo el proceso.

Integración de sistemas de pago

La integración de sistemas de pago en una app de delivery está condicionada a la estrategia financiera que tenga la empresa, ya que previamente se deben habilitar cuentas, perfiles y plataformas para permitir el cobro y otras gestiones económicas.

El negocio también deberá orientar su gestión contable a las plataformas que decida, por lo que los sistemas de pago deben valorarse en la misma estrategia de negocio.

Ahora bien, cuantos más sistemas de pago integres en tu app de delivery, mayores facilidades brindas a tus clientes a la hora de realizar una compra online. Pero cada integración supone un incremento del coste, tanto puntual como periódico, según requiera cada servicio. Por lo que es una decisión importante que hay que valorar.

Mantenimiento y actualizaciones

Todo desarrollo online debe destinar una parte de costos a mantenimiento y actualizaciones. En el caso de apps de delivery con más motivo todavía, dado que este servicio es imprescindible para que todos los usuarios puedan acceder y hacer su pedido sin inconvenientes.

Debes valorar que cada integración escogida para tu proyecto supone una necesidad de mantenimiento y actualización constante (ya sean métodos de pago, compatibilidad con sistemas operativos, rendimiento del sistema de geolocalización, etc.)

Por tanto, es importante hacer una planificación completa de todo el desarrollo para saber cuánto cuesta crear una app de delivery y cuánto supone su mantenimiento a largo plazo.

Estimación general del coste de una app de delivery

Elemento de desarrollo

Descripción

Coste estimado (€)

Investigación y planificación

Análisis de mercado, definición de funcionalidades, estructura de la app.

2.000 – 5.000

Diseño UX/UI

Creación de wireframes, diseño visual atractivo e intuitivo para una buena experiencia de usuario.

3.000 – 7.000

Desarrollo frontend

Programación de la interfaz para usuarios (iOS y Android), navegación, pantallas de usuario.

10.000 – 20.000

Desarrollo backend

Infraestructura del servidor, base de datos, lógica de negocio, gestión de usuarios y pedidos.

8.000 – 15.000

Integración de geolocalización

Funcionalidades de seguimiento en tiempo real, cálculo de rutas, ubicación del usuario y del repartidor.

3.000 – 6.000

Sistema de pagos

Implementación de pasarelas de pago (tarjetas, PayPal, Bizum), seguridad en transacciones.

2.000 – 5.000

Notificaciones push

Envío de alertas en tiempo real sobre estado de pedidos, promociones, comunicación con usuarios.

1.000 – 3.000

Panel de administración

Herramienta para gestionar el negocio, monitorear pedidos, usuarios, estadísticas, soporte al cliente.

4.000 – 8.000

Pruebas y control de calidad

Testing de la app en distintos dispositivos, detección y corrección de errores, garantía de calidad.

2.000 – 4.000

Mantenimiento y actualizaciones

Costes recurrentes para actualizar la app, añadir nuevas funciones, soporte técnico.

3.000 – 6.000/año

Marketing y lanzamiento

Estrategia de lanzamiento, campañas publicitarias, posicionamiento en tiendas de apps, captación de usuarios.

3.000 – 7.000

Total estimado inicial:

  • App básica: 25.000 – 40.000 €
  • App intermedia: 40.000 – 60.000 €
  • App compleja: 60.000 – 100.000+ €
Etiquetas